
48. La Fuente
El Zen te pide que salgas de la cabeza y vayas a la fuente básica... No es que el Zen no sea consciente de los usos de la energÃa en la cabeza, pero si toda la energÃa se utiliza en la cabeza, nunca vas a tener conciencia de tu eternidad... Nunca vas a saber, a modo de experiencia, en qué consiste ser uno con el todo.Cuando la energÃa está precisamente en el centro, vibrante, cuando no se desplaza a ninguna parte, ni a la cabeza ni al corazón, sino que está en la misma fuente de donde el corazón la obtiene, vibrando en la misma fuente, esto es el verdadero significado Zazen. Zazen significa ubicarse simplemente en la propia fuente, sin moverse a ningún lado: surge una fuerza tremenda, una transformación de la energÃa en luz y amor, en una vida más grande, en compasión, en creatividad. Esto puede tomar muchas formas, pero primero tienes que aprender a permanecer en la fuente. Entonces la fuente decidirá cuál es tu potencial. Puedes relajarte en la fuente y va a llevarte a tu verdadero potencial.
Comentario:
Cuando hablamos de estar "enraizados" o "centrados", nos referimos a esta fuente. Cuando iniciamos un proyecto creativo es con esta fuente con la que sintonizamos. * Esta carta nos recuerda que hay una vasta reserva de energÃa disponible para nosotros y que podemos obtenerla, no pensando y planeando sino permaneciendo enraizados, centrados y suficientemente silenciosos para estar en contacto con la fuente. Ella está dentro de cada uno de nosotros como un sol personal, individual, que nos da vida y nos nutre. Es energÃa pura, disponible, vibrante, preparada para darnos lo que necesitemos para llevar a cabo algo, y lista para darnos la bienvenida cuando volvamos a casa y queramos descansar. * Por tanto, bien sea que estés en el comienzo de algo nuevo y necesites inspiración ahora mismo, o hayas acabado de terminar algo y quieras descansar, ve a la fuente, siempre te está esperando y ni siquiera tienes que dar un paso fuera de tu casa para encontrarla.
El Zen te pide que salgas de la cabeza y vayas a la fuente básica... No es que el Zen no sea consciente de los usos de la energÃa en la cabeza, pero si toda la energÃa se utiliza en la cabeza, nunca vas a tener conciencia de tu eternidad... Nunca vas a saber, a modo de experiencia, en qué consiste ser uno con el todo.Cuando la energÃa está precisamente en el centro, vibrante, cuando no se desplaza a ninguna parte, ni a la cabeza ni al corazón, sino que está en la misma fuente de donde el corazón la obtiene, vibrando en la misma fuente, esto es el verdadero significado Zazen. Zazen significa ubicarse simplemente en la propia fuente, sin moverse a ningún lado: surge una fuerza tremenda, una transformación de la energÃa en luz y amor, en una vida más grande, en compasión, en creatividad. Esto puede tomar muchas formas, pero primero tienes que aprender a permanecer en la fuente. Entonces la fuente decidirá cuál es tu potencial. Puedes relajarte en la fuente y va a llevarte a tu verdadero potencial.
Comentario:
Cuando hablamos de estar "enraizados" o "centrados", nos referimos a esta fuente. Cuando iniciamos un proyecto creativo es con esta fuente con la que sintonizamos. * Esta carta nos recuerda que hay una vasta reserva de energÃa disponible para nosotros y que podemos obtenerla, no pensando y planeando sino permaneciendo enraizados, centrados y suficientemente silenciosos para estar en contacto con la fuente. Ella está dentro de cada uno de nosotros como un sol personal, individual, que nos da vida y nos nutre. Es energÃa pura, disponible, vibrante, preparada para darnos lo que necesitemos para llevar a cabo algo, y lista para darnos la bienvenida cuando volvamos a casa y queramos descansar. * Por tanto, bien sea que estés en el comienzo de algo nuevo y necesites inspiración ahora mismo, o hayas acabado de terminar algo y quieras descansar, ve a la fuente, siempre te está esperando y ni siquiera tienes que dar un paso fuera de tu casa para encontrarla.
0 Comentarios
Me reservo el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla con las normas:
*No publicitar otros sitios webs/blogs/foros.
*No publicar mensajes de tipos "cadenas"
*Ser respetuoso/a con la gente que comenta, con el blog y conmigo misma.
*Escritura clara y no como un SMS.
*No repetir preguntas ya resueltas en otros comentarios o dudas que estén explicadas en el post o en el blog de manera preferente (barra lateral derecha).